martes, 21 de febrero de 2012

Valora y Utiliza tu Creatividad

Me he encontrado recientemente a mí misma explorando el tema de la Creatividad y la Imaginación. Es algo que, nos demos cuenta o no, todos tenemos. Encontré interesante que muchos de nosotros, cuando se nos pregunta, decimos que no somos creativos. Tenemos la percepción errada de que para ser creativos tenemos que ser algún tipo de artista. Ser creativo se relaciona frecuentemente con actividades como pintura, dibujo, escritura y arte, pero no mucho más.


Parece que olvidamos que hay muchas otras maneras de ser creativo, incluyendo cocinar, decorar nuestras viviendas y oficinas, encontrar nuevas maneras de resolver problemas o de hacer de modo distinto la misma vieja cosa. La imaginación va de la mano con la creatividad y es un recurso real, pero está frecuentemente subvalorado.


Sin imaginación, la computadora que estoy utilizando para crear este artículo no hubiera existido. ¡Bill Gates no hubiera creado Microsoft y Edison no nos hubiera dado la luz eléctrica!

Desafortunadamente, cuando somos niños nuestra creatividad es frecuentemente sofocada por nuestras experiencias en la escuela ya que se espera que cuadremos en el sistema educativo en lugar de que el sistema educativo cuadre o no con nosotros. Se nos dice que tenemos “mucha imaginación”, lo que nos hace sentir que ser imaginativos y creativos es una cosa mala. Nuestras ideas son tiradas por el retrete cuando no cuadran en la manera tradicional de pensamiento. Entonces, aprendemos a no darle voz a nuestras ideas o tratamos de hacer las cosas de manera diferente por temor a ser humillados.  

Aquellos de nosotros que negamos nuestra creatividad nos restringimos a nosotros mismos innecesariamente. Nuestras vidas no están completas. Creo que el sofocamiento de nuestra creatividad impacta en nuestra salud mental y emocional y puede tener ramificaciones físicas en la parte más creativa de nuestro cuerpo, nuestros órganos reproductores. Como dice la Dra. Carolina Myss en su libro “Anatomía del Espíritu”: “Bloquear esta energía puede causar impotencia, infertilidad, infecciones vaginales, endometriosis y depresión.” ¡Ahora sí que tenemos algo en lo que pensar!

No tenemos que ser Bill Gates o Thomas Edison para ser creativos. Podemos ser simplemente nosotros mismos. Todos tenemos la habilidad de usar nuestra imaginación y creatividad. Cuando tenemos ideas, incluso cuando puedan parecer un poco extravagantes, es bueno pensarlas en lugar de descartarlas de antemano. Mi sugerencia es: discute tus ideas con alguien en quien confíes para ver si pueden desarrollarse.

Permite que tu creatividad brille, no sólo en tu vida hogareña sino también en la laboral. Ser creativo puede hacer que un trabajo aburrido se convierta en uno más interesante. Mostrarle a tu jefe tu fuerte en creatividad puede incluso darte una promoción. O al menos, hacer que tu trabajo sea más satisfactorio.

Por lo tanto ignora las críticas, ponte creativo y disfruta el paseo.


Presentado por Hilary F Thompson

Traducción al Español: Clr. Cynthia Viscellino Huergo

3 comentarios:

  1. Tal cual la creatividad para la mayoria de nosotros esta mas cerca de hacer algo diferente que de hacer algo nuevo :-)

    Juan

    ResponderEliminar
  2. Tal cual la creativdad para la mayoria de nosotros esta mas cerca de hacer algo diferente que hacer algo nuevo
    Juan

    ResponderEliminar
  3. muy buen articulo Cyn. La creatividad esta en el mundo de las ideas. Se puede ser creativo en muchos aspectos de la vida y si de algún modo nuestra creencia la relaciona con el arte, convertirse en un artista de ese aspecto de la vida, esa es una forma creativa. No busquemos escusas, solo sirven para no arriesgarse a hacer cosas diferentes, y elegir quedarse muchas veces en la mediocridad de los que dicen: Pero yo no soy muy creativo!!!....
    Rita

    ResponderEliminar